La defensa de la propiedad intelectual, el reconocimiento de los derechos de autor y la exigencia del cumplimiento de lo establecido en la legislación aplicable a esta materia constituye uno de los objetivos principales de la Federación. A las amenazas tradicionales para el obligado respeto a la propiedad intelectual, como es principalmente la piratería, se unen en estos tiempos nuevos riesgos derivados, sobre todo, del imparable desarrollo de la Inteligencia Artificial, con modelos cuyo alcance y marco jurídico aún se mueven en un escenario de límites indefinidos que ponen en riesgo la seguridad jurídica. La Federación hace seguimiento de la legislación que afecta a las cuestiones de propiedad intelectual tanto a nivel nacional como internacional, presentando informes y alegaciones a cualesquiera proyectos normativos sobre la materia, y forma parte activa de los foros principales de debate y supervisión en el ámbito de la propiedad intelectual, ya sea la Coalición de Creadores o los grupos específicos de las organizaciones internacionales de las que forma parte, además de su constante implicación con CEDRO.
La promoción del libro y el fomento de la lectura es un deber esencial en el que deben implicarse todos los actores del sector del libro y, por supuesto, los editores. Analizar los hábitos de lectura y detectar con ello tendencias, debilidades y fortalezas es una tarea imprescindible para poder actuar en este campo. A partir de ello, es preciso realizar acciones concretas y dirigidas a incrementar el interés por la lectura en aquellos segmentos de la población donde se detecten carencias o en aquellos grupos donde una atención adecuada repercute de manera directa en el aumento de potenciales lectores. Así, la Federación colabora con las Administraciones Públicas en los procesos de diseño y ejecución de Planes de Fomento de la Lectura, patrocina programas en centros educativos, colabora en campañas de comunicación y, en general, mantiene un compromiso activo con la puesta en valor de los dos elementos esenciales que constituyen el principal patrimonio del sector editorial: el libro y los lectores.
La Federación de Gremios de Editores de España reúne a las principales asociaciones y gremios de editores de ámbito territorial autonómico. A su vez, a través de estas entidades, integra a un total de más de 800 editoriales, cuya representación ejerce en muy diferentes ámbitos. La interlocución con las Administraciones Públicas, la presencia en las organizaciones internacionales del sector, la asistencia de los editores españoles a las grandes ferias internacionales bajo un mismo stand, las campañas de comunicación o la organización de eventos como LIBER, encuentros profesionales y foros académicos son algunos de los ámbitos en que la Federación se presenta como la voz autorizada, coordinada y representativa del sector, siempre a partir de una comunicación y coordinación constante entre sus miembros, a partir de las cuales surge la definición de los intereses, objetivos y líneas de trabajo compartidos por todos ellos.
Cea Bermúdez, 44-2º dcha., 28003 Madrid.
Tel.: 91 534 51 95 • E-mail: fgee@fge.es